
Si estás valorando abrir tu propio negocio, una de las primeras preguntas que te estarás haciendo es cuánta inversión necesitas para llevarlo a cabo. Los supermercados constituyen una actividad esencial para la población, por lo que el sector de la alimentación cuenta con grandes atractivos para emprendedores e inversores. En este post queremos ayudarte a saber cuánto cuesta abrir una tienda de alimentación, para que tengas en cuenta todas las variables.
La inversión para abrir un supermercado depende del modelo comercial, tamaño de la tienda y del estado del local. En cualquier caso, si estás pensando en abrir una franquicia de supermercados DIA, buscaremos la solución financiera para hacer viable el proyecto.
¿Cuánto cuesta abrir un supermercado DIA?
DIA te ofrece un modelo de franquicia de supermercados, centrado en potenciar las ventas, simplificar la gestión y aumentar la rentabilidad del franquiciado.
Lo más interesante de cómo montar un supermercado es que necesitas una inversión reducida para empezar, y que ponemos a tu disposición el poder gestionar un supermercado DIA ya en funcionamiento. De esta forma, podrás tener abierto tu negocio, por mucho menos de lo que piensas.
¿Cuánto cuesta gestionar una tienda DIA ya en funcionamiento?
- No necesitas inversión porque la tienda se entrega equipada y lista para operar. Sí que es necesario un fondo de maniobra mínimo.
- Canon de entrada: 300 €
- Llenado de tienda: 100% facilitado por DIA
- Garantías necesarias: por el 50% del valor del stock inicial + aval contractual
- Pago por venta: el franquiciado paga a DIA cuando ya ha vendido la mercancía
- Margen comercial garantizado
- Royalty: 2% sobre venta
- Gastos corrientes: 3% sobre venta
¿Cuánto dinero necesitarás para abrir un supermercado DIA si cuentas ya con un local o supermercado?
- La inversión dependerá del estado del local. Aproximadamente cuenta con 1.000€/m2 (obra y equipamiento), con facilidades de pago y ayudas por parte de DIA.
- Canon de entrada: 300 €
- Llenado de tienda: 100% facilitado por DIA
- Garantías necesarias: por el 100% del valor del stock inicial + aval contractual
- Pago por venta: el franquiciado paga a DIA cuando ya ha vendido la mercancía
- Margen comercial garantizado
- Royalty: 2% sobre venta
- Gastos corrientes: 0.5% sobre venta
Si no lo tienes claro, estudiamos tu caso y te orientamos en la decisión, para que en todo momento conozcas cuánto cuesta abrir una tienda de alimentación.
Te invitamos también a que descubras las preguntas frecuentes a la hora de montar tu franquicia, entre las que encontrarás cuestiones financieras a tener en cuenta para abrir tu supermercado.